Argentina vive en esta última etapa una experiencia de un nuevo ajuste económico y van........?
Y dejamos abierto el interrogante porque el ciudadano promedio ha perdido la cuenta de la cantidad de veces que ha tenido que escuchar de sus representantes que "hay que hacer el esfuerzo", mientras tanto la clase dirigente sigue viviendo en una especie de isla en la que los índices económicos no son los que vive el argentino de a pie, donde los privilegios que prometieron eliminar siguen ahí más intactos que nunca, una isla donde quienes ya han "chocado" el país vuelven como los "salvadores" de los problemas que acucian al país, volviendo a caer una y otra vez en fórmulas que han resultado infructuosas pero que, con un poco de maquillaje, son presentadas como la panacea y sin embargo vuelven a llevarnos a los mismos destinos de fracaso y frustración.
En esta oportunidad el ajuste se caracteriza por ser el más grande la historia del país, anunciado con orgullo por sus propios ejecutores, lo que ha provocado que la ciudadanía haya perdido toda referencia de los precios de insumos, alimentos, medicamentos, etc ya que en, tan solo nueve (9) meses, se ha experimentado una devaluación histórica. Por si esto fuera poco nos encontramos con un presidente que tiene como práctica habitual el uso de exabruptos, gestos indecorosos y tonos irritantes, iguales o más que la anterior mandataria identificada con esa práctica.