viernes, 13 de septiembre de 2024

Las decisiones políticas y la realidad socio-económica.

 


Argentina vive en esta última etapa una experiencia de un nuevo ajuste económico y van........? 

Y dejamos abierto el interrogante porque el ciudadano promedio ha perdido la cuenta de la cantidad de veces que ha tenido que escuchar de sus representantes que "hay que hacer el esfuerzo", mientras tanto la clase dirigente sigue viviendo en una especie de isla en la que los índices económicos no son los que vive el argentino de a pie, donde los privilegios que prometieron eliminar siguen ahí más intactos que nunca, una isla donde quienes ya han "chocado" el país vuelven como los "salvadores" de los problemas que acucian al país, volviendo a caer una y otra vez en fórmulas que han resultado infructuosas pero que, con un poco de maquillaje, son presentadas como la panacea y sin embargo vuelven a llevarnos a los mismos destinos de fracaso y frustración.

En esta oportunidad el ajuste se caracteriza por ser el más grande la historia del país, anunciado con orgullo por sus propios ejecutores, lo que ha provocado que la ciudadanía haya perdido toda referencia de los precios de insumos, alimentos, medicamentos, etc ya que en, tan solo nueve (9) meses, se ha experimentado una devaluación histórica. Por si esto fuera poco nos encontramos con un presidente que tiene como práctica habitual el uso de exabruptos, gestos indecorosos y tonos irritantes, iguales o más que la anterior mandataria identificada con esa práctica. 

En el actual estado de cosas la sociedad necesita dirigentes ecuánimes, equilibrados, que exhiban armonía y buen gusto a la hora de comunicar sus ideas y acciones de gobierno, de modo que muestre un camino que permita disminuir la crispación y propender así a bajar la espiral de violencia, ya que como si fuera poco el brutal ajuste que vive la sociedad (mayoritariamente la trabajadora) debe soportar aún escuchar los modos, caracterizados por insultos y destratos de quien encarna la primera magistratura, denostando a quien piensa distinto o expresa una opinión disonante con su supuesto plan "salvador". Todo esto sumado a capítulos de culebrones románticos de horario vespertino en los que se ventilan supuestos romances del primer mandatario que va y viene con un estilo un tanto promiscuo y hasta desubicado para quien ostenta semejante cuota de poder que le otorga el pueblo argentino, a través de la Constitución Nacional. Es demasiado, no le parece? 

Capítulo aparte merece quienes no están menos ajenos al contexto descripto y que son los gobernadores e intendentes, ya que en muchos casos esgrimen un desconocimiento hasta territorial del lugar al que han accedido a conducir, improvisando decisiones que en nada han resuelto la vida de la ciudadanía, sumado que en algunos casos también se han subido al maltrato totalmente impropio para con cualquier persona que tenga trato o relación con ellos. Así las cosas Argentina sigue adelante gobernada por dirigentes que no reúnen las condiciones que la hora histórica demanda, lo cual ha generado y está generando mayores problemas al momento de resolver los problemas más cercanos que tiene la gente como son la seguridad urbana, la creación de fuentes genuinas de trabajo, la construcción y/o mantenimiento de rutas y caminos que otorguen seguridad al tránsito y garanticen la posibilidad de desarrollo económico a través de la circulación de materias primas y mercaderías en gral. 

Como verá ni siquiera hemos avanzado en el terreno de desarrollar vías alternativas de comunicación como serían el ferrocarril, hasta ahora concentrado en la zona metropolitana del país, o de aeronavegación al interior y por supuesto el transporte fluvial que resulta de vital importancia a la hora de avanzar en una modalidad que a todas luces es sustentable, respetuosa del medio ambiente y sobre todo que genera un número importante de mano de obra que hasta la fecha tiene demasiada capacidad ociosa, como le gusta decir a los especialistas.

Estaremos atentos al devenir de los acontecimientos para analizar y sacar conclusiones que nos permitan ir hacia un camino virtuoso y cargado de logros y sobre de "buenas maneras".-


No hay comentarios: